“LA MULTICANALIDAD NO ES UNA OPCIÓN, SI QUIERES SOBREVIVIR EN ECOMMERCE”

Mar 7, 2025 | ecommerce | 0 Comentarios

1. El riesgo de poner todos los huevos en una sola canasta

Si bien los Marketplaces son indispensables para la exposición de una marca, depender exclusivamente de ellos como único canal de ventas es un riesgo innecesario. La clave está en aprovechar su alcance sin perder de vista la diversificación, construyendo un ecosistema de ventas on-line más amplio. En una análisis FODA general estos saldrán en debilidades. 

  • Dependencia extrema: Si un Marketplace cambia las reglas, tu negocio se ve afectado de inmediato.
  • Sin control sobre tus clientes: Al no tener tus propios canales, no cuentas con la información de los compradores ni con la libertad de comunicarse con los que entran en tus publicaciones o a tu tienda.  
  • Competencia feroz: Otros vendedores pueden optimizar sus listados o invertir más en publicidad dentro del mismo canal, limitando tu alcance.

Piensalo de esta manera, qué pasaría si: el día de mañana por algún motivo se  reduce tu visibilidad. una mala calificación, un error de sistemas… o lo que fuera. ¿Podrías mantener tu negocio? ¿O cómo te afecta una bajar digamos de un 50% tus niveles de ventas? 

2. Construye tu círculo virtuoso

Construir tu propia tienda online no solo te permite crear tu audiencia y fortalecer tu imagen de marca, sino que también aporta solidez a tu negocio. Esta es la triada del éxito: Marketplaces, tienda propia y una marca consolidada.

La clave está en dejar de depender exclusivamente de los canales externos. Aprovechar la gran exposición de los marketplace, combinado con el control y la personalización de tu propia tienda, genera un círculo virtuoso que, a largo plazo, desarrolla negocios realmente fuertes.

No se trata de escapar por completo de las decisiones de terceros, porque siempre necesitaremos plataformas y herramientas externas. Las condiciones del mercado, las políticas de los Marketplaces y los cambios tecnológicos seguirán impactando. Sin embargo, esos son factores del entorno: lo verdaderamente importante es lo que haces por tu negocio.

Tu marca representa de cuánto trabajas para tus clientes. Tu tienda, sin importar la tecnología que utilices, refleja tu identidad. Y en las redes sociales, la conexión es directa entre vos y tus consumidores.

Con una estrategia sólida, reducirás los riesgos y evitarás que todos tus problemas se concentren en un solo lugar. Así, crearás una comunidad fiel, aumentarás el reconocimiento de tu marca y, en definitiva, elevar el valor de tu negocio.

3. Apuesta por la multicanalidad

Ya vimos las ventajas de la triada del éxito , ahora es momento de construir un verdadero ecosistema. Estos son los 4 pilares fundamentales para desarrollar tu negocio en esta era digital:

  • Tienda online propia: Te ofrece control total sobre la experiencia de compra y el posicionamiento de tu marca. Es tu espacio, con tus reglas.
  • Presencia en redes sociales: Plataformas como Instagram, TikTok o YouTube no solo muestran productos, sino que permiten interactuar con tu audiencia y construir confianza. Aprender de las interacciones es oro en polvo. 
  • Búsqueda orgánica (SEO): Mejora tu posicionamiento en Google para que los clientes lleguen directamente a tu tienda, sin intermediarios.
  • Marketplaces como apoyo, no como única fuente: Continuar vendiendo en Amazon o Mercado Libre es válido, pero considerarlos como una pieza más dentro de tu estrategia global.

No se trata de abandonar los marketplace, sino de no depender exclusivamente de ellos.

Tener un solo canal de ventas en eCommerce es como caminar en la cuerda floja sin red de seguridad. Apostar por la diversificación —creando tu tienda online, fortaleciendo tu presencia en redes sociales y construyendo una marca sólida que represente tus valores— te permitirá tener un negocio fuerte, rentable y preparado para adaptarse a cualquier cambio del mercado.

 

Dario Conti ®

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *